Fátima Silvero Giménez, quien está haciendo un Doctorado en Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, a través del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tuvo a su cargo la exposición sobre la “Seguridad Social en Paraguay y los desafíos para la ampliación de la protección social”, con un análisis respecto a la situación de los roles de género dentro de los sistemas de seguridad social, con énfasis en Paraguay y España, teniendo en cuenta que la política de igualdad de género en el empleo es una de las principales reivindicaciones que necesitan avances concretos.
Fue durante la Jornada del Día de la Mujer “Conectadas y Desiguales. Desafíos Jurídicos”, llevada a cabo en la Aula Maga de la Facultat de Dret, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El tema del encuentro se centró en la investigación desde una perspectiva de género, con el objetivo de concienciar sobre las problemáticas actuales y fomentar la investigación en esta área.
Fátima refiere que la jornada, además de constituir memoria de la efeméride, incluyó ponencias destacadas y comunicaciones en base de las investigaciones jurídicas que, considerando la perspectiva de género, se están llevando a cabo en la Facultad de Derecho de la UAB.
Se trataron temas como la inteligencia artificial, los retos tecnológicos y las brechas de género en el ámbito laboral, así como la investigación crítica en derechos y género, pretendiendo incentivar para que las inquietudes incipientes tengan voz, de ahí que la actividad propuesta posea una doble orientación; compartir el conocimiento de las personas invitadas como ponentes y motivar la investigación con perspectiva de género llevada a cabo por el alumnado.
Fátima se encuentra cursando el segundo año del Doctorado en Derecho bajo la línea de investigación de la ordenación jurídica de las relaciones laborales individuales y colectivas y el Derecho de la protección social.
