El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que quedan 22 días para postular a una de las 101 becas de la Segunda Convocatoria de Posgrados Nacionales para hacer Maestrías y Doctorados en Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país.

Las postulaciones para las 71 becas de Maestrías y para las 30 de Doctorados deben hacerse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user. En la Guía de Bases y Condiciones (GBC) publicada en la web de BECAL (https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/) se detallan los tipos de beca; el presupuesto, financiamiento y duración de beneficios; los requisitos y documentos para la postulación, tanto del estudiante como del programa y tutor, así como las obligaciones que debe cumplir el becario durante su posgrado y al terminarlo.

Una vez iniciada la postulación del posgrado de interés, en el apartado “Programa de Estudios”, se encuentra disponible un listado de las Instituciones de Educación Superior (IES) y programas que presentaron declaración de interés. El interesado debe seleccionar una de estas opciones en el SPI y gestionar su carta de admisión con la IES elegida.

Si el programa de interés no figura en el listado disponible, el interesado puede realizar las gestiones directamente con otras IES, siempre que estas cumplan con los requisitos establecidos en la GBC.

Los cupos para Maestrías para trabajadores del Sector Privado son 41, destinados a la realización de estudios en programas de Maestrías en IES paraguayas, reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas deberán ser trabajadores formales del Sector Privado que se encuentren trabajando en el momento de la postulación, con una antigüedad laboral mínima de 2 (dos) años (requisito excluyente), y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente.

Para postular a una de las 30 becas para Maestrías para trabajadores del Sector Público, los interesados deberán ser nombrados con al menos 2 (dos) años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente). Esta antigüedad considerará el tiempo de contratación y/o nombramiento como funcionario público. Debe contar con una evaluación de desempeño satisfactoria, y no poseer antecedentes de sanciones en su legajo laboral.

Los postulantes a Maestrías en Educación deberán presentar constancia formal de que se encuentra prestando servicios en el ámbito de la educación con una antigüedad mínima de 24 meses a la fecha de postulación (excluyente).

Entretanto, las becas para Doctorados están destinadas a trabajadores del sector privado, que se encuentren trabajando en el momento de la postulación, con una antigüedad laboral mínima de 2 (dos) años (requisito excluyente), y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente.

Asimismo, están destinadas para trabajadores del sector público, que deberán ser nombrados con al menos 2 (dos) años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente). Esta antigüedad considerará el tiempo de contratación y/o nombramiento como funcionario público. Debe contar con una evaluación de desempeño satisfactoria, y no poseer antecedentes de sanciones en su legajo laboral.

En esta nueva fase, el objetivo de BECAL es aumentar la participación del Capital Humano Avanzado en un conjunto de instituciones del Sector Público y privado del país; aumentar la cantidad de profesionales con Doctorado en áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo del país, en el Sector Público y privado; y fomentar la sostenibilidad del Programa.