El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habilita desde hoy la postulación a becas para programas de Maestría y Doctorado en universidades de Canadá, en convenio con el consorcio CALDO. La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en https://becal.gov.py/v2/postulantes/, Posgrado de Modalidad Asistida.
La postulación a las cinco (5) becas financiadas a través del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI) se puede hacer mediante el Sistema de Postulación Instrumento del CONACYT (SPI) https://spi.conacyt.gov.py/ hasta el 01 de abril del 2025.
Para Doctorado en Ciencias, Tecnología e Innovación están disponibles dos (2) plazas y las becas están dirigidas a todas aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia, tecnología e investigación, cuyo proyecto de vida sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica. Esta convocatoria está abierta a todas las áreas del conocimiento según el Manual de Frascati1: Ciencias Naturales; Ingeniería y Tecnología; Medicina y Salud; Ciencias Agrícolas; Ciencias Sociales (excepto educación); y Humanidades.
Entretanto, para Maestría de Investigación en CTI, hay tres (3) cupos, para todas aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia, tecnología e investigación, cuyo proyecto de vida sea el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas, gestión pública, universidades y centros de I+D. Se financiarán programas de Maestría en las siguientes categorías del Manual de Frascati: Ciencias Naturales; Ingeniería y Tecnología; Medicina y Salud; Ciencias Agrícolas; Ciencias Sociales; y Humanidades (únicamente para las sub áreas: Diseño y Arquitectura).
Antes de postular a las universidades del Consorcio CALDO, se debe consultar al correo graduate.coordinator@caldo.ca si el programa de estudio de posgrado al que se postula cubrirá la diferencia entre la tasa de matrícula para estudiantes extranjeros y la matrícula para estudiantes residentes (especialmente en el caso de maestrías de investigación basadas en tesis). Este requisito será necesario en el caso en que el candidato resulte acreedor de la beca BECAL. Cabe mencionar que únicamente se financiarán maestrías de investigación.
Las becas están destinadas a financiar a los mejores candidatos para realizar un programa de doctorado que tengan una duración máxima de 48 (cuarenta y ocho) meses; y de maestría hasta una duración máxima de 24 (veinticuatro) meses, ambos contados desde el ingreso del becario al programa. No se financiarán maestrías ni doctorados ya iniciados. Se considerarán doctorados y maestrías en investigación que inicien en el segundo semestre del año 2025.
El objetivo general del Programa BECAL es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación a través del mejoramiento de la oferta de capital humano avanzado en dichas áreas.