El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llevará a cabo una charla informativa sobre oportunidades de becas para programas de doctorados en Universidades de Nueva Zelanda (UNZ). Será mañana, miércoles 18 de setiembre, a las 18:00 horas, en el Salón Auditorio del CONACYT (Dr. Justo Prieto N° 223 y Tte. 1º Teófilo del Puerto, Asunción).

El evento contará con la participación de la profesora Caroline Daley, Dean Of Graduate Studies University Of Auckland; y de Alejandra Bogado Tervit, directora general de Formación para el Desarrollo del MEF. Los interesados en participar pueden registrarse en el link: https://forms.gle/YBCuJuySKKn9aDog8, atendiendo a que los cupos son limitados.

Esta charla guarda relación con el convenio firmado por el Programa BECAL con universidades de Nueva Zelanda (UNZ), que contempla un descuento en la matrícula para estudiantes paraguayos interesados en programas Doctorados ofrecidos por estas instituciones de educación superior. El convenio está disponible en la página web de BECAL: https://becal.gov.py/v2/convenios/.

El acuerdo establece que cada una de las universidades de UNZ ofrecerá a los estudiantes paraguayos becados elegibles que estén inscriptos en un grado de Doctorado las mismas tarifas de matrícula nacionales que pagan los ciudadanos de Nueva Zelanda, de acuerdo con la regulación de Nueva Zelanda, siempre que los estudiantes paraguayos becados estén residiendo en Nueva Zelanda durante el período de sus estudios. Esto equivale a un descuento en la matrícula de aproximadamente el 80 %.

Las Universidades de Nueva Zelanda que forman parte de este convenio son: Universidad de Auckland, Universidad Tecnológica de Auckland, Universidad de Waikato, Universidad de Massey, Universidad Victoria de Wellington, Universidad de Canterbury, Universidad de Lincoln y Universidad de Otago.

Al cierre del primer semestre del 2024, el Programa cuenta con 418 becarios o exbecarios que cursan o cursaron programas de doctorados en las mejores universidades del mundo.

El objetivo general de BECAL es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje como en la educación, a través del mejoramiento de la oferta del Capital Humano Avanzado en dichas áreas.