BECAL pone a disposición Guías de Bases y Condiciones para Posgrados y Movilidad de Grado en el exterior e Idiomas en Paraguay
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pone a disposición las Guías de Bases y Condiciones (GBC) para más de 100 becas a ser habilitadas desde el próximo lunes 4 de marzo del 2024, para estudiar diversos programas, tanto en el exterior como idiomas en el país. Del total, 71 becas son para Maestrías, Doctorados, Posdoctorados en el exterior y Movilidad Internacional de Grado y 30 becas para estudiar Idiomas en Paraguay. También están disponibles 38 becas para Maestrías y Doctorados en el exterior para el sector público.
De las 71 becas para Maestrías Doctorados, Posdoctorados en el exterior y Movilidad Internacional de Grado de la Modalidad Autogestionada, 11 son para Doctorado en CTI, 12 para Maestría en CTI; 17 para Maestría en Educación y/o Gestión Educativa; 3 para Maestría para la Formación de CHA del sector privado; 10 para Doctorado para la Formación de CHA del sector privado; 12 para Movilidad Estudiantil Internacional a Nivel de Grado; y 6 para Postdoctorado. La Guía de Bases y Condiciones está disponible en https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-autogestionadas/ y el plazo de postulación vence el viernes 10 de mayo del 2024.
Asimismo, de las 38 plazas para Maestrías y Doctorados en el exterior para servidores públicos, 28 son para Maestrías para la Formación de Capital Humano Avanzado y 10 son para Doctorados para la Formación de Capital Humano Avanzado del sector público, cuya convocatoria también vence el viernes 10 de mayo del 2024 y la GBC está disponible en https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-el-exterior-autogestionadas/. Se financiarán programas de Maestría en las siguientes categorías del Manual de Frascati: Ciencias Naturales; Ingeniería y Tecnología; Medicina y Salud; Ciencias Agrícolas; Ciencias Sociales; Humanidades (únicamente para las disciplinas: Diseño y Arquitectura),
Entretanto, los cursos de Idiomas en Paraguay, a través de la Modalidad Asistida, son alemán, francés, inglés y portugués y están orientados a estudiantes que cursan una carrera universitaria en nuestro país. Con esta política se brinda oportunidad para los jóvenes que luego deseen postularse a las becas de posgrados en las mejores universidades del mundo.
Se cuenta con 30 plazas disponibles con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI) y la postulación está abierta hasta el martes 07 de mayo del 2024. La postulación se realiza a través del Sistema de Postulación a Instrumentos del Conacyt y la Guía de Bases y Condiciones está disponible en la web: https://becal.gov.py/v2/idiomas/.
Pueden postularse los estudiantes de nacionalidad paraguaya o naturalizados, matriculados en una carrera universitaria en Paraguay, sea esta presencial o en línea con un promedio académico general de los semestres realizados con un mínimo de: 3.0 de una escala de 5.0. El alumno debe estar matriculado en el primer periodo académico lectivo del 2024 y cursando mínimamente el segundo año/tercer semestre o estén en proceso de elaboración de tesis.
BECAL tiene por objetivo contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación, a través del mejoramiento de la oferta de capital humano avanzado para el país.
El Programa recuerda a los profesionales que actualmente están disponibles trece (13) becas para Maestrías y Doctorados en universidades de Canadá, en convenio con el Consorcio Caldo, cuya convocatoria vence el 2 de abril de 2024. Asimismo, está abierta la convocatoria a 5 becas para estancias cortas de Formación Posdoctoral en España, en convenio con la Fundación Carolina, también hasta el 2 de abril del 2024. Las postulaciones tanto para las becas a Canadá como a España se realizan a través del SPI https://spi.conacyt.gov.py/user.
Además, están disponibles 13 becas para Maestrías, Doctorados y Posdoctorados en EEUU, a través de Fulbright-CAL, a las cuales pueden postularse mediante la página web de la Embajada Americana: https://py.usembassy.gov/es/education-culture-es/exchange-programs-es/ hasta el 31 de mayo del 2024.
Igualmente, hay 17 cupos para Intercambio Estudiantil Internacional a Nivel de Grado en Kansas (EEUU), en el marco del Convenio Paraguay Kansas, destinados a estudiantes universitarios. La postulación a estas becas complementarias que ofrece el Programa bajo la modalidad Asistida se debe hacer vía correo electrónico a movilidad@cpk.org.py hasta el 14 de abril del 2024.


