El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es una política de Estado que permitirá que todos los paraguayos podamos estar mejor, señaló el presidente de la República, Santiago Peña, durante el acto de entrega de los certificados de becas a 44 nuevos becarios docentes de instituciones públicas y privadas subvencionadas de diferentes puntos del país que viajarán al exterior. Los mismos fueron seleccionados para realizar Maestrías en Educación en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Cada una de las becas otorgadas desde los inicios de BECAL representa una oportunidad diferente para los paraguayos y cada becario tiene una historia de vida cuya tónica común es que valió y vale la pena el esfuerzo. Así el presidente de la República recordó los inicios del Programa BECAL, señalando que fue una gran satisfacción empezar a verlo caminar a lo largo de estos 8 años, desde el año 2015.
“Hoy están dando un paso enorme. Son 40 docentes que van a hacer un programa de Maestría y les garantizo, como todo paraguayo que salió con preocupaciones (del país), que les sobra la capacidad, no solamente para hacer la maestría sino para enfrentar cualquier desafío que se ponga enfrente de ustedes. No tengo ninguna duda de que los docentes que hoy están partiendo van a ser los mejores de su clase, porque hoy tienen la oportunidad. Y por eso tenemos que luchar, para que más paraguayos y paraguayas tengan oportunidad, porque en cada momento de la historia que nos dieron oportunidad pudimos sobresalir”, destacó.
Entretanto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la oportunidad que tienen los docentes, formadores de capital humano, de capacitarse en el exterior. Agregó que este Gobierno sabrá utilizar de la mejor manera los conocimientos adquiridos por los docentes y de todos los becarios que retornaron al país para seguir contribuyendo al Paraguay que todos queremos y merecemos.
“Imagínense ustedes lo que significa estar capacitando a estos docentes, que finalmente van a ser los encargados de enseñar a nuestros niños, de empezar a darles las oportunidades para que, en un futuro, con su conocimiento, ellos por sí mismos y no dependiendo de una transferencia social tengan oportunidad de superarse y de mantener a su familia”, afirmó.
La responsabilidad del Gobierno en términos de construir capital humano avanzado para nuestro país, señaló en otro momento el ministro Fernández Valdovinos y agregó que no solamente significa salarios dignos para los docentes, sino también formar los mejores maestros para los alumnos
Los docentes adjudicados este semestre con la undécima convocatoria de BECAL, denominada Colombia02, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), provienen de distintos Departamentos del país, como Concepción, Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Amambay, Itapuá, Cordillera, Ñeembucú, Misiones, Boquerón, además de Central y Capital.
Con esta nueva adjudicación, suman 11 convocatorias para docentes en estos 8 años del Programa, beneficiando a 661 profesores de instituciones públicas y privadas subvencionadas que se forman en el exterior, a través de BECAL, cuya inversión total asciende a 11 millones de dólares para este sector desde los inicios del Programa.
El acto se desarrolló en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP) con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el ministro del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias, Federico Mora, la jefa del Gabinete Civil, Lea Giménez; miembros del Comité de Coordinación Estratégica (CCE) de Becal, así como del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI); del sector académico de Colombia y otras autoridades nacionales.
A través de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las mejores universidades del mundo, BECAL representa una política de Estado que se enfoca a fortalecer el capital humano avanzado con miras al desarrollo del Paraguay. En 8 años, BECAL otorgó 2.970 becas a jóvenes y profesionales provenientes de los 17 departamentos, a través de 107 convocatorias, de los cuales 1.518 profesionales han culminado alguna de las modalidades y están de regreso al país.









