El becario Martín Pistilli, durante la firma de contrato

Con el anhelo de participar activamente en desarrollo de proyectos de infraestructura de alta complejidad en el país, el ingeniero civil y docente Martín Pistilli viajó a Australia para cursar una Maestría en Ingeniería Estructural, en la Universidad de Melbourne.

El profesional, de vasta trayectoria en proyectos de estructuras, sobre todo en construcción de edificios y puentes, con el referido posgrado, espera reunir los conocimientos necesarios que le permitan cubrir las necesidades que van surgiendo en los proyectos de alta complejidad, para los cuales, en la actualidad, siempre se opta por contratar especialistas extranjeros, según señaló.

En ese sentido, Pistilli proyecta a futuro formar un gabinete de ingeniería especializada, que contribuirá con el desarrollo del Paraguay a través del desarrollo de proyectos en materia estructural.

Puntualmente, nuestro nuevo becario espera a adquirir destrezas en el manejo de softwares de alta complejidad que hoy son utilizados para realizar cálculos de estructuras como fundaciones, edificios, puentes, y, sobre todo, de estructuras metálicas.

Al respecto, el profesional añadió que en Paraguay existe mucha idoneidad en el desarrollo de proyectos de hormigón armado, no así en estructuras metálicas, un área en el que está muy interesado en incursionar, ya que en el país no hay muchos especialistas en este campo. De esta manera, con esta oportunidad de formación avanzada, espera aprender mucho sobre estructuras metálicas a fin de colaborar, principalmente, en la elaboración de proyectos industriales de gran envergadura, optimizando el uso de materiales.

Finalmente, el becario se dirigió a los profesionales de todo el país, animándoles a postularse.

“Hay muchas becas, como también hay mucha gente con toda la capacidad para aplicar, pero que sencillamente no se anima. Esto es algo posible y real”, sostuvo, al tiempo de valorar la atención brindada por los técnicos del Programa, a la cual calificó de excelente.

BECAL persigue su propósito de fortalecer la formación de capital humano avanzado para el Paraguay, mediante los estudios de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las más encumbradas universidades del mundo.