En el marco del Día Internacional de la Mujer, hoy compartimos la historia de Jessica Olmedo, de la ciudad de Lambaré. Ella es licenciada en Comunicación y profesora de inglés, que luego de acceder a una beca de BECAL, viajó recientemente a Australia para cursar una Maestría en Educación en la Universidad de Melbourne, con el anhelo de contribuir a la calidad educativa del Paraguay.
La profesional, una apasionada de la docencia con 10 años de ejercicio en instituciones educativas privadas y en clases particulares, califica a este nuevo desafío como una brillante oportunidad para adquirir mejores herramientas, y de esa manera, potenciar sus capacidades en beneficio del país.
“Los profesores buscamos un sistema educativo de calidad, y es lo que BECAL también busca, por eso apuesta a nosotros, que queremos seguir formándonos. Como agente educativo que busca el cambio, el docente quiere generar un impacto dentro de su comunidad, con sus alumnos, y esta es la oportunidad perfecta para alcanzar ese objetivo”, refirió Olmedo.
A su retorno, la nueva becaria apunta a incursionar en el ámbito de la investigación que contribuya al establecimiento de políticas públicas, para proveer la educación de calidad que tanto necesita el Paraguay.
En esta línea, la profesional espera trabajar en la reducción del índice de analfabetismo, como también de la deserción escolar, sobre todo en los primeros años de la niñez.
Convencida de que salir de la zona de confort es una experiencia sumamente enriquecedora, que permite conocer nuevas perspectivas, gente nueva, contextos distintos y otras culturas, la nueva becaria anima a los profesionales de todo el país a postularse.
“Una experiencia así ayuda a abrir un poco más la forma de pensar, además de brindar infinitas posibilidades de generar redes de contacto, no solo acá en el país, sino también a nivel internacional. Uno tiene la posibilidad de acceder a todo esto animándose a postular a una beca”, concluyó.
BECAL persigue su propósito de fortalecer la formación de capital humano avanzado para el Paraguay, mediante los estudios de posgrados focalizados en maestrías, doctorados y posdoctorados en las más encumbradas universidades del mundo.