El Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, cuenta con un convenio de cooperación con la Facultad de Estudios de Posgrado en Educación de la Universidad de Harvard para beneficiar a los becarios paraguayos de doctorados en su proceso de formación. Este acuerdo con la misma, una corporación educativa sin fines de lucro de Massachusetts, actuando a través de Harvard Graduate School of Education (HGSE), fue renovado recientemente por las autoridades de turno de ambas instituciones.

En este contexto, los candidatos a doctorados, a través de las becas de BECAL, recibirán fondos por el periodo de cinco años por parte del Presidente y el Consejo Directivo de Harvard College para cubrir pago de la matrícula, seguro médico, estipendio y una posición garantizada de profesor asistente para cubrir con los gastos de vida.

El monto del beneficio puede variar por programa y por año en concordancia con los lineamientos de HGSE. Los estudiantes de PhD pueden ser elegibles de recibir un complemento económico por parte de BECAL, de hasta US$ 4.000. por cada año académico, estipendio que representa un apoyo adicional.

El acuerdo existente fue renovado entre el Presidente y el Consejo Directivo de Harvard University, representados por el director de Ayuda Financiera, Frank Arce y el decano asociado de Finanzas, Eric Hultmark; y el ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, así como la titular de BECAL, Andrea Picaso.