Recientemente regresó del exterior al culminar su Maestría en Innovación en Enfermería Aplicada a la Vulnerabilidad y a la Salud, que hizo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, del 2021 al 2022, a través del Programa Nacional de Becas al Exterior “Don Carlos Antonio López (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda. Diego Marcelo Medina, 33 años, de Capiatá, orgulloso cuenta que a su retorno cumple funciones en la Unidad de Salud de la Familia, en Aldana Cañada del distrito de su ciudad natal.

El Licenciado en Enfermería, primer becario de esta área, funcionario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, explica que sus funciones propias como enfermero en Atención Primaria de Salud están dirigidas a la consecución de la promoción de la salud, la prevención, la recuperación y la rehabilitación de las enfermedades. Busca que los servicios prestados dentro de su Unidad de Salud Familiar estén al alcance de las personas, la familia y la comunidad para satisfacer así las demandas de salud a lo largo del ciclo vital.

El exbecario refiere que actualmente siente que su contribución aun es escasa para el país, ya que en donde está prestando servicios a poblaciones vulnerables, dentro de la comunidad, solo representa el 1% del total de la población del país. “Siento que puedo llegar a dar mucho más estando en un lugar donde me permita visualizar al país como un solo grupo vulnerable”.

Diego resalta que el haber salido al exterior a formarse y tener la oportunidad de interactuar con gente de otra cultura afectó de manera positiva en su vida personal y profesional, “porque la educación es totalmente diferente, y te sientes en la obligación de estar en el mismo nivel de ellos y eso te hace exigir cada día más. Hoy a mi retorno puedo decir que me siento mucho más capaz de afrontar las situaciones presentes dentro de lo laboral aplicando estrategias, con una visión mucho más crítica para lograr el bien común de todos quienes componen mi equipo de trabajo”.

El exbecario manifiesta que tiene un sueño por cumplir, como todo profesional, llegar al nivel más alto de la formación, que es el Doctorado, que nuevamente espera poder hacer con la oportunidad que brinda BECAL. “Como enfermero, posicionar a la Enfermería de Paraguay en un nivel muy alto, aplicando la investigación como base en la mejora de la atención, a la vez, desarrollar este novedoso programa de máster, nuevo en el país con la finalidad de innovar y potenciar los cuidados de enfermería dentro de las poblaciones vulnerables”, expresa como pendiente profesional.