Becal

BECAL invita a una charla informativa online sobre la Convocatoria de Posgrados Nacionales

El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará el jueves 20 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, una Charla Informativa Online sobre la Convocatoria de Posgrados Nacionales, con el objetivo de orientar a los interesados en el proceso de postulación y responder consultas sobre las becas para realizar Especializaciones, Maestrías y Doctorados en Instituciones de Educación Superior (IES) del Paraguay.

Las personas interesadas pueden inscribirse aquí: https://forms.gle/FTcVM6uS8zJqZt9V8.

Durante la sesión se abordarán los tipos de becas disponibles, financiamiento y duración de los beneficios; requisitos y documentación para la postulación del interesado, del programa y del tutor; así como las obligaciones que deben cumplir los becarios durante y después de su formación.

Las postulaciones a las 70 becas de Maestrías, 26 becas de Doctorados y 140 becas de Especializaciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del CONACYT: https://spi.conacyt.gov.py/user.

Las Guías de Bases y Condiciones (GBC), que contienen todos los requisitos, documentos, tipos de beca y detalles de financiamiento, están disponibles en la sección Postulantes, apartado Posgrados en Paraguay / Autogestionadas: https://becal.gov.py/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/. La Guía de Bases y Condiciones de la Primera Convocatoria para Especializaciones en IES de nuestro país está disponible en la sección Postulantes, apartado Especializaciones / Nacionales: https://becal.gov.py/especializaciones-nacionales/.

Para Maestrías para Trabajadores del Sector Público están disponibles 30 cupos y para Maestrías para Trabajadores del Sector Privado hay 40 plazas; mientras que para Becas de Formación en Doctorados Nacionales hay 26 becas. En lo que respecta a becas de Especialización para Trabajadores del Sector Público se cuenta con 74 cupos y para becas de Especialización para Trabajadores del Sector Privado hay 66 plazas.

A través de estos nuevos componentes se brinda más oportunidades a los paraguayos para que puedan acceder a una beca de posgrado en Paraguay, a través de universidades con al menos 10 años de funcionamiento y cuyos programas de posgrado estén alienados con las áreas de interés del Programa BECAL.