El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone a disposición las Guías de Bases y Condiciones de la convocatoria de Posgrados Nacionales a 236 becas para cursar programas de Maestrías, Doctorados y Especializaciones en Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país.
Las Guías de Bases y Condiciones (GBC) de la Tercera Convocatoria para Maestrías y Doctorados en Paraguay están disponibles en la sección Postulantes, apartado Posgrados en Paraguay / Autogestionadas: https://becal.gov.py/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/. Las Guías de Bases y Condiciones de la Primera Convocatoria para Especializaciones en IES de nuestro país están disponibles en la sección Postulantes, apartado Especializaciones / Nacionales: https://becal.gov.py/especializaciones-nacionales/.
Los interesados pueden iniciar su postulación desde el jueves 06 de noviembre, en el Sistema de Postulación a Instrumentos de CONACYT: https://spi.conacyt.gov.py/user. La convocatoria estará abierta hasta las 15:00 horas del Viernes 30 de enero de 2026.
Para Maestrías para Trabajadores del Sector Público están disponibles 30 cupos y para Maestrías para Trabajadores del Sector Privado hay 40 plazas; mientras que para Becas de Formación en Doctorados Nacionales hay 26 becas. En lo que respecta a becas de Especialización para Trabajadores del Sector Público se cuenta con 74 cupos y para becas de Especialización para Trabajadores del Sector Privado hay 66 plazas.
–Maestrías del Sector Público: Se financiarán becas para la realización de estudios en programas de Maestrías en IES paraguayas, reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas podrán ser trabajadores del sector público, que deberán ser nombrados/permanentes con al menos 2 (dos) años de antigüedad y se deberá acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeñan actualmente (requisito excluyente).
–Maestrías del Sector Privado: Se financiarán becas para la realización de estudios en programas de Maestrías en IES paraguayas, reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas deberán ser trabajadores dependientes o independientes formales del Sector Privado que se encuentren trabajando en el momento de la postulación, con una antigüedad laboral general mínima de 2 (dos) años (requisito excluyente), y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente.
–Formación en Doctorados Nacionales: Se financiarán becas para la realización de estudios en programas de doctorado en universidades paraguayas, reconocidos por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas podrán ser trabajadores del sector público, que deberán ser nombrados/permanentes con al menos 2 (dos) años de antigüedad y deberán acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente); y trabajadores del sector privado, que se encuentren trabajando en el momento de la postulación, con una antigüedad laboral general mínima de 2 (dos) años (requisito excluyente), y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente.
–Especialización del Sector Público: Se financiarán becas para la realización de estudios en programas de especialización en IES paraguayas, reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas podrán ser trabajadores del Sector Público, que deberán ser nombrados/permanentes con al menos 2 (dos) años de antigüedad y se deberá acreditar que el programa de estudio esté alineado a las funciones que desempeña actualmente (requisito excluyente).
–Especialización del Sector Privado: Se financiarán becas para la realización de estudios en programas de especialización en IES paraguayas, reconocidas por su trayectoria y nivel de convocatoria. Los beneficiarios de las becas deberán ser trabajadores dependientes o independientes formales del Sector Privado que se encuentren trabajando en el momento de la postulación, con una antigüedad laboral general mínima de 2 (dos) años (requisito excluyente), y cuyo programa de estudios esté directamente relacionado con las funciones que desempeñan actualmente.
Las becas cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El objetivo general del proyecto para el Fortalecimiento del Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (BECAL) es contribuir a mejorar el desempeño de Instituciones Públicas y empresas privadas al incorporar Capital Humano Avanzado (CHA), como parte de la dotación de sus recursos humanos.