El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuenta con más de 40 convenios firmados con universidades de distintos países para programas de posgrados, con Agencias Especializadas que asisten a postulantes interesados en programas de posgrados y de movilidad de grado en el exterior, así como con Institutos de Idiomas para cursos realizados en territorio nacional. Los acuerdos suscritos con las universidades contemplan beneficios para becarios del Programa, como, por ejemplo, descuentos de hasta el 80 % en la matrícula para posgrados.
Los convenios vigentes están disponibles en la página web: https://becal.gov.py/convenios/, clasificados por universidades y agencias, y en cada una de las pestañas por países y nombre de las instituciones y las fechas de validez de cada uno.
Entre los acuerdos firmados se puede citar el convenio con universidades de Nueva Zelanda (UNZ) que establece que cada una de las universidades de UNZ ofrecerá a los estudiantes paraguayos becados elegibles que estén inscriptos en un grado de Doctorado las mismas tarifas de matrícula nacionales que pagan los ciudadanos de Nueva Zelanda, de acuerdo con la regulación de Nueva Zelanda, siempre que los estudiantes paraguayos becados estén residiendo en Nueva Zelanda durante el período de sus estudios. Esto equivale a un descuento en la matrícula de aproximadamente el 80 %.
Asimismo, el convenio de colaboración entre el Programa BECAL y la Universidad de Bristol contempla un descuento del 30% en la matricula por parte de la universidad para todos los becarios que se encuentren matriculados en programas de posgrado. La universidad ofrece también a los becarios de BECAL que estén cursando un programa de Maestría, una plaza en el programa Thing Big Development. Este convenio estará vigente hasta el año 2030.
También está disponible el convenio de colaboración para el establecimiento de un programa conjunto de becas con la Universidad de Surrey, Reino Unido, que contempla beneficios para estudiantes paraguayos interesados en cursar programas de posgrados en esta institución de educación superior. La universidad ofrece un descuento del 15 % en la matrícula a todos los becarios de programas de posgrado.
El convenio entre el Programa BECAL y la Universidad de Adelaida establece, entre otros puntos, que los postulantes que hayan sido seleccionados para una beca deberán haber recibido una oferta incondicional de admisión a un programa por parte de la universidad. La Universidad de Adelaida ofrece descuentos del 20 % en la matrícula para los programas de Maestría profesionalizante para los becarios de BECAL.
Otro de los acuerdos suscritos por el Programa BECAL es con la Universidad de Queensland, con el objetivo de proveer oportunidades de becas a estudiantes y candidatos talentosos paraguayos que deseen realizar programas de posgrado en esta universidad. La Universidad de Queensland ofrece descuentos del 20 % en la matrícula para los programas de Maestría y de un 25% para los programas de Doctorado para los becarios de BECAL.
Entretanto, el convenio entre el Programa BECAL y la Universidad de Melbourne establece que los becarios que estudien programas de Maestría en esta universidad accederán a un descuento en las tasas de matrícula de entre el 10 % y el 15 %.
En lo que respecta al acuerdo con las Agencias Especializadas, el proceso de admisión a la universidad en el extranjero se hace a través de agencias especializadas con las que BECAL ha suscrito convenios. Esta modalidad genera convocatorias basadas exclusivamente en el perfil del estudiante, el cual al ser seleccionado recibe el acompañamiento de la Agencia Especializada para aplicar a las universidades en búsqueda de la admisión al programa de estudios.
Asimismo, se cuenta con acuerdos suscritos con Institutos de Idiomas donde los estudiantes universitarios becarios puedan postular a centros de excelencia que impartan sus programas de estudios en lenguas extranjeras.
En 10 años de creación, BECAL ha seleccionado a 3.703 becarios de los 17 departamentos del país, de los cuales más de 2.400 ya han culminado alguna de las modalidades del programa.