Becal

Becarias de BECAL participan en actividades de Extensión Universitaria desde la Escuela de Postgrado de la UNI

Valentina Aquino, Natalia Elizabeth Kazmirchuk Kuruz y María Limpia Díaz Ortega, becarias del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) quienes se encuentran cursando el Doctorado en Investigación Educativa en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), participan en la ejecución el proyecto “Respira Libre”, cuyo objetivo principal es prevenir el consumo de vaper en adolescentes de 12 a 17 años.

Es en el marco de las actividades de extensión universitaria impulsadas por la Escuela de Postgrado y aprobadas mediante la Resolución Rec. N.º 216/2025.

Este proyecto busca generar una mayor concienciación en los adolescentes sobre los riesgos asociados al uso del vaper, a partir de información científica, y fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales y de pensamiento crítico que les permitan enfrentar la presión social y la desinformación. La intervención se realizó a través de estrategias educativas diferenciadas que promueven la conciencia crítica, el autocuidado y la toma de decisiones saludables en el contexto escolar.

La ejecución del proyecto tuvo lugar el 30 de junio de 2025 en las instalaciones de la Escuela Básica Nº 572 John Firzgerald Kennedy de la ciudad de Encarnación, Itapúa, Paraguay.

Valentina Aquino es oriunda del distrito de Fram, Departamento de Itapúa; Natalia Elizabeth Kazmirchuk Kuruz, de la ciudad de Encarnación, también en Itapúa; y María Limpia Díaz Ortega, de la capital Asunción. En el año 2024, las tres fueron adjudicadas con el programa de becas nacionales de BECAL para cursar sus estudios de doctorado en investigación educativa en la UNI.

Para nuestras becarias, el Programa BECAL representa una inversión estratégica en el talento paraguayo, al brindar acceso a oportunidades de formación académica de excelencia, tanto en el país como en el exterior. Asimismo, destacan que esta oportunidad representa un compromiso con el fortalecimiento de la educación paraguaya, mediante acciones concretas que generen impacto en nuestras comunidades.